25/06/2021
25/06/2021 También se confirmó que "en los últimos días se notó un claro interés por vacunarse en Panguipulli". María Cecilia Castillo Briones, Referente de Inmunizaciones del Cesfam Panguipulli. Según informó a El Diario Panguipulli.cl, la enfermera María Cecilia Castillo Briones, Referente de Inmunizaciones del Cesfam Panguipulli, "el lunes 21 de junio llegó una partida de 500 dosis de vacunas Sinovac a Panguipulli y 480 dosis de vacunas Pfizer. Con la cantidad de personas que llegó a inocularse solo queda en stock vacunas Pfizer". Esta mañana, confirmó, "se fue a la ciudad de Valdivia a retirar una partida de 300 dosis de vacunas Sinovac, para mantener la vacunación que nos permita terminar el esquema con segundad dosis, las cuales se comenzaron a administrar a las 11:00 horas de hoy". "También se nos enviaron 400 dosis de la vacuna CanSino. Con ello queremos convocar a las personas rezagadas, entre los 18 y los 60 años de edad, para que se inoculen. El beneficio de esta dosis es que se inyecta una sola vez y a los 15 días después van a quedar protegidos contra el Covid-19 y que permitirá que las personas no sean hospitalizadas gravemente, Adem{as de quedar habilitados para transitar (por la vía pública) sin problemas", afirmó la enfermera Castillo. Por lo tanto, aseguró, "en el vacunatorio de Panguipulli se continúa vacunado con Sinovac para segundas dosis, con CanSino única dosis, y la vacuna Pfizer para primera y segunda dosis". Por otra parte, la enfermera dijo que "esta mañana llegó mucha gente joven, adolecentes crónicos que son los que deben recibir la vacuna Pfizer y a ellos se les aplicando su inmunización. Se entiende que hay un mayor interés por vacunarse, tratamos que nos envíen la mayor cantidad de dosis, se va dos veces por semana a Valdivia a buscar vacunas". Como Cesfam Panguipulli, añadió, "siempre hemos tenido buenos stock de vacunas, también debo manifestar que durante tres fines de semana quedamos con stock crítico, y de eso hemos ido informando a la comunidad. Ahora ha aumentado el interés por vacunarse, algo que es muy bueno. Pero hacemos un llamado a la comprensión del público, porque la cantidad de personas que quieren vacunarse es algo que no podemos medir, cuando todos toman la decisión de venir en el mismo momento, eso podría provocar que nos quedemos sin dosis. Ahí llamamos a apelar a la comprensión de la gente porque que es algo que no podemos predecir. Cuando se acaba el stock se hace la difusión correspondiente", indicó. La enfermera Castillo también señaló que cuando llega el público de una sola vez las vacunas se van en forma rápida, entonces la gente debe tener un grado de comprensión porque son situaciones que pasan de un momento a otro. Un solo ejemplo; hoy viernes no llegaron vacunas Pfizer porque en el DDI de Valdivia no quedaban en la cámara de frío. Cuando hay stock, y de acuerdo a lo que reciben desde el nivel central, se envía la mayor cantidad posible a Panguipulli", afirmó. Finalmente, la enfermera dijo que "la comunidad debe saber que como Cesfam Panguipulli se hacen todos los esfuerzos para tener vacunas para los requerimientos de los usuarios". |